fbpx
Las cefaleas aumentan en fin de semana por cambios bruscos de los hábitos de sueño, actividad y consumo de café.

CEFALEA DEL DOMINGO

Dr. Eduardo Pereira Astudillo

Las cefaleas aumentan en fin de semana por cambios bruscos de los hábitos de sueño, actividad y consumo de café.

El número de cefaleas o dolores de cabeza ha aumentado notablemente en fines de semana, normalmente por los cambios bruscos de los hábitos de sueño, actividad y consumo de café. Existe una cierta conciencia general que suele relacionar el dolor de cabeza con situaciones estresantes pero el estrés es el síndrome general de adaptación, con lo que también se pueden producir cefaleas con el cambio de ritmo al pasar de la actividad a la pasividad.

Este hecho es la primera explicación para justificar la cefalea del fin de semana, que afecta especialmente a las personas que muestran en general una menor capacidad de adaptación a los cambios, por lo que con frecuencia presentan crisis en esta situación. Para algunos no es bueno alterar drásticamente los hábitos durante el fin semana aunque, evidentemente, no se trata de seguir con la actividad laboral, pero sí de establecer un nivel de actividad física y lúdica que mantenga un buen tono de vigilia. Suele ocurrir que personas bastante estructuradas mentalmente , no se adaptan a la libertad y sinnúmero de variantes y posibilidades que podrían surgir en un fin de semana sin los horarios estrictos que existen de lunes a viernes.

Se recomienda tomar café si se consume habitualmente, mantener un ritmo similar aunque la actividad sea distinta y dormir más o menos las mismas horas que el resto de la semana.

Esto puede ser difícil para algunos y causar serios problemas en las relaciones familiares e interpersonales , tampoco se puede descartar un trastorno de personalidad de base que deba tratarse , caracterizado por rigidez , mente muy estructurada , con dificultad para la improvisación .  En todo caso para este tipo de personas , se puede establecer como una especie de rutina de fin de semana màs o menos establecidas pero que impliquen actividades de ocio y diversión para evitar sentir ese cambio brusco que puede llevar a estrés y a sentir esa sensación de “estar en el aire” . 

Otro diagnòstico psiquiátrico a descartar sería un trastorno de ansiedad generalizada que se caracteriza por excesiva preocupación por las actividades cotidianas , entre ellas las laborales , y puede llegar el punto en que una persona el fin de semana preferiría estar en su lugar de trabajo para cumplir las actividades pendientes y de las cuales su mente no se puede deshacer el fin de semana .

En fin , no hay un tratamiento especìfico para este trastorno , se pueden usar analgésicos , incurrir en habitos saludables , y de ser necesario algún tipo de psicoterapia podría ayudar .

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: