fbpx
estos pensamientos son ajenos a las creencias o a la moral del paciente , deben ser vistos como síntomas de una enfermedad , intentar disminuir la culpa y autorreproches

chica rezando

Saludos a todos en este nuevo día , como siempre en los intervalos entre un paciente y otro tengo oportunidad de comentar sobre situaciones que se presentan en mi trabajo , trato de no dejar pasar la oportunidad y en caliente escribir sobre un tema , seguramente si lo dejo pasar por ahí lo olvido .

Hoy atiendo a paciente femenina muy religiosa ella , quien muy compungida y con sensación intensa de culpa y extrema verguenza se atreve a manifestar que en su mente insulta a dios , no  lo puede evitar es algo repetitivo , intrusivo , que se sale de su control , esto viene desde hace unos 13 años , no ha tenido tratamiento y es primera vez que revela a un profesional sobre los mismos . La sensación de culpa es muy fuerte y ocasiona disforia , baja la autoestima , hace dudar a la paciente sobre sus verdaderos valores y creencias .  También tiene imagenes que se vienen como si nadie las llamara , la paciente se averguenza se niega a decir que tipo de imágenes son , se presumen de tipo sexual pero debido a la condicion emocional de la paciente por prudencia no se insiste sobre el tema .

Posteriormente paciente refiere tener temor estar cerca de cuchillos , miedo a lesionarse o lesionar a alguien ,  ella lo expresa como “impulso de matar” , aunque más bien no es impulso , sino temor a realizar un acto de este tipo  , temor a perder el control .

Con esta información brindada ya se va configurando un diagnóstico y un tratamiento . La paciente luce desconfiada en cuando a la efectividad de los fármacos .

Se contiene verbalmente se explica sobre los síntomas su origen , y la conducta que debe tener la misma ante ellos .  Evidentemente las ideas pensamientos insultos a Dios , no pertenecen a los valores o a la forma de ser de la paciente , son de alguna manera como impuestos , se los compara con  algún síntoma físico en cualquier enfermedad médica . Es acaso el paciente culpable de la fiebre en caso de una fiebre tifoidea? . No. Es acaso culpable el paciente de las imagenes sexuales o blasfemias a Dios en el caso del trastorno obsesivo compulsivo ? No . Se intenta consolidar esa idea , que el paciente englobe los síntomas y se mentalice que son síntomas que no forman parte de sus pensamientos creencias , o valores , eso quizá alivie un poco la culpa , mejore un poco el animo y ayude a sobrellevar de mejor forma los síntomas .

Obviamente hay que medicar ,  se diagnostica presuntivamente trastorno obsesivo compulsivo se indica fluvoxamina e interconsulta a psicología , ya veremos los resultados proximamente .  Un buen día para todos !

 

 

 

 

2 comentarios en «Insultos a Dios y blasfemias»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d