fbpx
no siempre un paciente adulto mayor con dificultades de memoria tiene demencia , a veces es depresión . Hay que diferenciarlos
00102629

El concepto de depresión es muy difundido y conocido por todos , pero un tema aparte y que vale la pena topar es la depresión en ancianos que tiene características especiales que difieren de la depresión común y cuyo diagnóstico y reconocimiento por parte de familiares y profesional no es tan fácil debido a que no siempre hay la presencia de tristeza manifiesta sino más bien existe un predominio de síntomas físicos como molestias abdominales , dolor de cabeza, oleadas de calor o síntomas difusos e inespecíficos.

Debido a la fragilidad física , a los cambios en la estructura funcionamiento cerebral en el adulto mayor, lo hacen especialmente vulnerable a trastornos del estado de ánimo. Algunos síntomas pueden presentarse de forma más grave que en un adulto joven. Por ejemplo , es más frecuente que existan insomnio marcado, ideas delirantes y un cuadro que simule una demencia senil en donde los síntomas predominantes son deterioro intelectual, de la memoria y cognitivo con un pensamiento escaso, inflexible , repetitivo, confuso , desorientación, cambios de personalidad, o acentuación de rasgos previos de la misma, además de desinhibición y conductas erráticas, escasez de lenguaje , apatía. En psiquiatría la llamamos  Pseudodemencia.

Es importante diferenciar de una demencia cosa que no siempre es fácil, aunque quizá en la depresión encontremos un factor causal y un inicio más abrupto, no como en la demencia que el inicio es muy gradual y de años de evolución.

El pasar de los años, las enfermedades físicas con pérdida de autonomía, la jubilación, el abandono de actividades, el pasar a un rol más pasivo dentro del núcleo familiar y social, la muerte de familiares y amigos , son un conjunto de situaciones por las que atraviesa el anciano y factores externos que causan depresión en este grupo de edad.

Más de un paciente de este tipo es tratado con medicamentos para Alzheimer cuando lo que en realidad necesita es un antidepresivo y apoyo psicoterapéutico de ahí la importancia de la evaluación minuciosa de los síntomas para poder diferenciar entre una demencia real y una depresión del adulto mayor o pseudodemencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: