fbpx

 

Muchos niños presentan desobediencia, conductas desafiantes, oposicionistas, rabietas, o comportamiento hostil. Porque los niños se comportan inadecuadamente? Previo a modificar las conductas de un niño, es importante comprender los factores causales de los problemas de conducta.

COMPRENDER LAS CLAVES DEL COMPORTAMIENTO:

  • La conducta  está determinada , al menos en parte, por sus consecuencias.
  • Los niños y adolescentes entienden mejor las consecuencias que las razones.
  • Las consecuencias sientan precedentes para futuras conductas.
  • Que una conducta se repita o extinga  depende en gran medida de sus consecuencias.
  • Los niños y adolescentes tienden a valorar  las consecuencias de un modo más concreto que los adultos.
  • Priorizan los efectos a corto plazo más que a largo plazo.

EJEMPLOS DE LAS CLAVES DEL COMPORTAMIENTO.

  • El cariño, la sensación de felicidad, una caricia, una felicitación, etc. , son consecuencias que influyen en como comportarnos en el  futuro.
  • Su hijo comprenderá mejor:
    • A la consecuencia: “cuando termines de trabajar te dejo salir”,
    •  que las razones: “serás mejor persona y cuando seas grande vas a estar más capacitado para trabajar”.
  • Si está haciendo berrinche logra evitar tareas, al día siguiente recordará esta estrategia.
  •  Que repita el berrinche o el estudio dependerá en parte del resultado que le haya dado.
  • Poder jugar a la computadora, un juguete o un caramelo puede ser lo más importante para el niño antes que realizar una acción altruista.
  • Los niños tienden a preferir un caramelo hoy antes que cien a fin de mes
  • Comprendiendo el poder de las consecuencias

    • Las consecuencias positivas por conductas positivas aumentan su frecuencia
    • Toda conducta que no tiene consecuencias tiende a extinguirse
    • Consecuencias negativas por conductas negativas también disminuyen su frecuencia.
    • Las consecuencias positivas suelen ser más eficaces para el cambio que las negativas.

    No es posible identificar una causa única para la conducta de un niño. Son múltiples factores causales que intervienen, como las características del niño, los estresores ambientales, las características de los padres, etc. Es importante comprender las claves del comportamiento y el poder de las consecuencias , por ejemplo : si por estudiar obtuvo el privilegio de ver su programa de tv favorito, es probable que quiera volver a estudiar.Si ante un llanto caprichoso , la madre no responde, con el tiempo dejará de llorarSi mientras realiza un berrinche se lo priva de ver su programa preferido, es probable que deje de hacerlo.Es más probable que quiera estudiar si lo incentivamos con beneficios que si lo amenazamos con castigos.

     

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    A %d blogueros les gusta esto: