Edad: 47. E. civil: Soltero(sin hijos).Instruccion: secundaria incompleta. Ocupación: Ninguna
Beck : 11.
Psicopatologico:
Paciente con trastorno psicótico no especificado, en el que se evidencia coeficiente intelectual limite y signos de organicidad ,que consulta por trastorno del sueño.
DSM IV-R
EJE I: Trastorno psicótico no especificado[298.9]
Parasomnia no especificada[307.47]
EJE II: Coeficiente intelectual limite(diagnostico principal)[V62.89]
EJE III: Disritmia tratada
EJE IV: Problemas laborales
EJE V: actual :55
MOTIVO DE CONSULTA:
Acudió por recomendación de un conocido. Refiere que se encuentra en tratamiento desde hace cuatro años con un neurólogo, porque se autogolpea en las noches, explica que ocasionalmente golpea su cabeza contra su mano, afirma que lo hace mientras duerme, se detiene cuando su padre lo despierta y niega hacerlo estando vigil. Presenta como motivos para venir a la institución el que “ desea saber porque lo hace , pues el no encuentra motivos “ y además “quiere saber si es correcta su prescripción(risperidona 1mg/noche y valproato de sodio 500 mg/dia)
Manifestaciones vitales
Apetito: bueno
Sueno: Bueno. 8 horas, reparador
Masturbación: desde los 13 anos, frecuente
Hábitos: alcohol, tabaco, drogas(-)
ANTECEDENTES DE ENFERMEDAD ACTUAL.
Embarazo y parto normal. Recibió diagnostico de ductus arterioso permeable a los dos meses de vida y fue operado a los tres años, Retardo en el desarrollo psicomotor. Tartamudeo en la niñez, tratado con fonoaudiologa.
Durante su infancia se describe como muy retraído jugaba solo. Desde los siete hasta los trece recibió tratamiento con carbamacepina por disritmia. No concluyo estudios secundarios.
Experimenta hipersensibilidad a los ruidos y refirió que hace 7 años se mudo a Ramos Mejia , focalizando ahí el empeoramiento de su cuadro. Esto es mas evidente a las seis de la tarde cuando comienzan los portazos de los vecinos. También lo irrita mucho el trafico de la calle de su casa, no le gusta subir a colectivos y menos si están llenos de personas ya que siente que lo juzgan y lo miran, haciendo gestos inadecuados para la situacion( como manotazos al aire o proferir algún insulto). Por todo esto hace gestiones y moviliza a su familia para cambiarse de domicilio.
Fue atendido por Dr. Brengio medico psiquiatra desde hace 10 anos aproximadamente, hace cuatro fue al neurólogo (Dr Bedetti), quien le diagnostico esquizofrenia. Diagnostico con el cual disentio el Dr Brengio.
ANTECEDENTES EN RELACION AL MOTIVO DE CONSULTA:
Refiere que desde su juventud siente rechazo a hombres jóvenes y especialmente adolescentes y mas todavía si los ve en compañía de una mujer, dice “ me surge un odio incontenible”. Refiere que esta sensación lo domina teniendo que retirarse del lugar. Posteriormente establece critica de su acción, reconoce que la persona no es peligrosa y que su actuar no tiene fundamento.
De si mismo dice: “Soy persona sensible al ruido, físicamente normal ,buena, con debilidades. Siento que la gente me mira como que soy diferente, por lo que no soy casado y fui abusador”, siendo esta otra idea que lo domina en algunos momentos, reconociendo su error durante la entrevista.
A los 13 anos propino una cachetada a un medico , porque interpreto como agresión una palmada en su espalda.
A los 24, lo reprendió un policía por tocar a una chica en un parque. Lo recuerda con mucha vergüenza y remordimiento, pues se considera muy católico y reconoce que lo que hizo estuvo mal. No lo ha vuelto a hacer ,tampoco lo ha deseado. Recuerda vividamente cuando el policía le dijo “depravado sexual”.
Dice sentirse frustrado porque nunca ha tenido una relación sexual. También tiene ideas de culpabilidad por masturbarse frecuentemente cuando mira televisión.
Dijo también “ dudar todo el tiempo”(Verifica si carga el dinero , o las llaves , en el bolsillo varias veces), lo cual quedo evidenciado en la primera entrevista donde sus dudas respecto a las respuestas del beck limitaron en forma importante el desarrollo de la misma.
ENTREVISTA CON EL PADRE.
Lo describió como un chico “ bueno, amoroso, aunque a veces irritable e impulsivo”
Refiere que nunca ha visto a Carlos golpearse voluntariamente, solo esporádicamente en la noche en las primeras horas del sueno.
Antecedentes Familiares. Madre: depresión.
Biografia:
Nació en Capital Federal, primero de cuatro hermanos,
Dijo haber tenido una infancia buena, por el amor de sus padres. A su madre la recuerda como muy cariñosa y a su padre como muy trabajador y siempre llevándolo a todas partes.
No era buen alumno, siempre reprobaba de seis a ocho materias, repitió sexto grado, se consideraba buen compañero, aunque ellos lo llamaban “enfermo”.
A los catorce los compañeros manoseaban por encima de las ropas. Repitió cuarto curso dos veces, pero nunca pudo aprobar matemáticas, y se retiro del colegio.
No tenía ni tiene amigos . Nunca tuvo novia.
A los 21 anos, comenzó a trabajar en una esporádicamente, como cadete en labores de limpieza lo que lo hacia sentirse rebajado por lo que renunció.
Desde los32 alos 38 anos trabajo como cadete en el taller de su padre.
Actualmente no trabaja, continua viviendo en la casa de sus padres, quienes constituyen su sostén afectivo y económico.
Examen Psiquiátrico:
Paciente vestido acorde a sexo y edad, postura tensa. Llama la atención aumento de volumen frontal izquierdo de mas o menos cuatro centímetros de diámetro.
Lucido, orientado auto y alopsiquicamente, sin alteraciones en la sensopercepcion ni en el curso del pensamiento , ideación obsesiva en torno a la precisión de sus síntomas que lo hace estar en constante duda, por su relato se distinguen episodios de ideas delirantes que no llegan a estructurar un delirio en torno a figuras masculinas, así también durante las entrevistas se aprecia juicio conservado, pero en su relato se evidencian episodios en que este se desvía. Viscoso , impulsivo, lenguaje dubitativo, apresurado. Eutimico, ansioso. Concentración y memoria conservada. Inteligencia impresiona limítrofe. Insight insuficiente, confiabilidad discreta.